La lectura de los trabajos de Nancy Fraser siempre es
iluminadora, y en concreto este libro, publicado en 2015, no ha perdido
actualidad. En él se incluyen muchos de sus artículos, en los que aporta las
bases de su teoría sobre la justicia social desde un enfoque tridimensional que
tiene en cuenta las dimensiones de la redistribución (en el orden económico y
social), el reconocimiento (en el orden simbólico y cultural) y la
representación (en el orden político). El objetivo es edificar una justicia
social con justicia de género.
Para esta etapa fundamenta su propuesta de edificar un feminismo capaz de hace frente al neoliberalismo patriarcal desde las tres dimensiones interrelacionadas de redistribución, reconocimiento y representación. Los feminismos, sostiene, "tendríamos que batallar contra nuevos modos de subordinación impuestos por el mercado, que intensifican la explotación laboral, disminuyen la protección social y presionan la reproducción social hasta una situación límite". Y para ello, es primordial "alinear las fuerzas de la igualdad con las de una protección social transformada en la batalla fundamental para afirmar el control democrático sobre unos procesos de mercantilización destructivos y desbocados".
Reseña de: Fortunas del Feminismo, de Nancy Fraser. Ed. Traficantes de Sueños, 2015. Traducción de Cristina Piña Aldao
Publicada en la Revista C8M 01. Junio 2018. Ver número entero de la Revista en la Web del Centro 8 de Marzo de la Fundación 1º de Mayo


No hay comentarios:
Publicar un comentario